Español

Los 10 mandamientos de una vida saludable

Dime de que presumes y te diré de qué careces… ¿Presumes de ser muy fit? Pues en Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de Madrid, te contamos de 10 hábitos que sí o sí deben formar parte de tu vida si buscas vivir sanamente.

shutterstock_255001651

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Estándar
Español

Tres recetas saludables para primavera

¡La primavera está aquí! Así que desde Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de madrid, te contamos cuatro recetas frescas, deliciosas y muy fáciles de preparar para esta época del año.

1366_2000

Sigue leyendo

Estándar
Español

Cinco claves para perder grasa

Sabemos que perder grasas es uno de los mayores retos cuando quieres mejorar su cuerpo. Por eso en Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de Madrid, hoy te contamos cinco puntos a tener en cuenta.

1366_2000

Sigue leyendo

Estándar
Español

Conoce y controla los 7 tipos de hambre

¿Ansiedad o realidad? Muchas veces nos antojamos de comer cuando, en realidad, nuestro cuerpo no tiene hambre. Aprende a distinguir los tipos de hambre y cómo controlarlos. En Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de Madrid, te contamos cómo.

Estándar
Español

Disfruta de un fin de semana saludable

En Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de Madrid, te brindamos algunos consejos para que también lleves un fin de semana saludable. 

findesaludable

 

1. ROMPE CON LA RUTINA: Trabajo-Casa, Trabajo-Casa, Trabajo-Casa… Llega el viernes por la tarde y toca romper definitivamente con la rutina. Arranca el sábado de una manera diferente. Evita desayunar lo mismo o seguir los mismos patrones de cada mañana. ¡Así conseguirás ver el sábado y el domingo como días distintos!

2. DUERME… ¡LO SUFICIENTE!: ¿Conviene dormir más durante el fin de semana? De lunes a jueves te suelen faltar horas de sueño. Aprovecha la noche del viernes y la del sábado para recuperar tus horas de sueño. Y si eres de los que madrugas para no perder el día, una siesta de media hora te ayudará a reponer fuerzas.

3. ES HORA DE SALIR A LA CALLE: ¿Te pasas el día encerrado en la oficina? Nota importante: la falta de luz solar es fuente de desánimo, cansancio injustificado y apatía. Así que aprovecha el fin de semana para hacer planes al aire libre. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. 

4. ¿POR QUÉ NO RESCATAS TU BICICLETA?: Te encantaría hacer más ejercicio, pero entre semana tienes poco tiempo y, cuando lo tienes, te da pereza. Te animamos a desempolvar tu bicicleta durante el fin de semana. Está clínicamente probado que se trata de una de las actividades más completas para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar el sistema circulatorio e inmunológico. No requiere de un esfuerzo físico excesivo y podrás disfrutarlo en compañía.

5. ¡UNA ESCAPADA ESTARÍA BIEN!: Planificar el fin de semana ayuda a agudizar la imaginación y mantener la ilusión durante el resto de días. Si te lo puedes permitir, una escapada fuera de la ciudad te ayudará a romper con la rutina y a desconectar de tu día a día. Los viajes fugaces a la costa o al campo te llenarán de energía.

6. NO TE PASES CON LOS EXCESOS: Es lógico que tras cinco duros días de trabajo quieras dejarte un poco llevar. Pero, ¡cuidado! Te recomendamos que no bajes la guardia en ningún momento ni utilices el fin de semana como excusa. Lo primero: la dieta. Aunque te des algún capricho, respeta la ingesta de alimentos sanos. No abuses tampoco del alcohol ni del tabaco. No olvides que el fin de semana son dos días de siete que tiene la semana, y si repites hábitos poco saludables cada vez que llegue el tiempo libre puedes dañar seriamente tu salud sin darte cuenta.

7. OLVÍDATE DEL SOFÁ: Si hay un enemigo del fin de semana es, sin duda, la apatía. Es cierto que el trabajo en muchas ocasiones nos deja agotados. Los problemas laborales nos impiden coger el tiempo libre con ganas. Pero haz un esfuerzo. Aunque el fin de semana es momento también de descansar, no te quedes amagado en el sofá más que el tiempo suficiente. La pasividad y la pereza te puede arruinar tus momentos de ocio. Recuerda que la noche del domingo está demasiado cerca.

8. PROHIBIDO HABLAR Y PENSAR EN EL TRABAJO: Desconecta. Mantente alejado del móvil y del correo del trabajo. Piensa que la mayoría de asuntos que tienes en la cabeza pueden esperar al lunes. En definitiva: dedícate tiempo a ti y sólo a ti. Saca de tus pensamientos los temas pendientes y a los compañeros que no soportas. Por desgracia, pronto llegará el lunes para que tengas que volver a encargarte de ellos. Mantén tu mente ocupada con nuevas conversaciones, con planes que te tengan entretenido y resta importancia a tus problemas laborales… Al fin y al cabo, no todo es trabajo, y lo sabes.

9. ¡IMPROVISA!: Aunque planificar tu fin de semana te mantenga entretenido e ilusionado, tampoco seas demasiado autoexigente. Flexibiliza tus planes, no seas cuadriculado y deja lugar a la improvisación. Estructura tu fin de semana de tal manera que puedas dejarte tiempos muertos en los que hacer lo que realmente te apetezca en ese momento. No se te ocurra estresarte porque no todo sale como tenías pensado.

10. REÍR, REÍR… Y REÍR: Los beneficios en la salud de reír son innumerables. Se trata de una auténtica terapia a nivel físico, pero también para nuestra presión arterial y nuestra salud mental.

Con información de http://www.ippok.com

Sigue leyendo

Estándar