¡Me mato en el gimnasio y me veo igual! Sí, seguramente has escuchado, incluso de tu propia boca, esa frase. Y aunque los factores pueden ser diversos, también suele pasar que estamos comiendo erradamente de forma saludable. En Ópera Gym, tu gimnasio en el centro de Madrid, te contamos de algunos alimentos que pueden estar boicoteando tu esfuerzo en el gym.
1. Las salsas preparadas para ensaladas
¿Por qué? Muchos tienen un alto contenido de calorías, azúcar y sal. Además, los expertos alertan que las versiones bajas en grasas pueden contener incluso más cantidad. De hecho, para absorber muchos de los nutrientes de la ensalada, los expertos apuntan a que es bueno consumir una pequeña dosis de grasas. Prueba de ello es que un estudio publicado por el diario American Journal of Clinical Nutrition afirma que las personas que utilizan apósitos sin grasa no absorben licopeno y beta-caroteno, dos antioxidantes necesarios para tener una buena salud y que ayudan a perder peso.
Sustitúyelas por: Aceite de oliva. Podrás obtener la cantidad de grasas que necesitas sin pasarte de la raya. Una cucharada te aporta la dosis necesaria sin que por ello consumas más calorías de las que quieres.
2. Los alimentos envasados
¿Por qué? Muchos de los alimentos envasados en latas de conserva no son un problema en cuanto a calorías, pero sí en cuanto a la cantidad de sodio que contienen. Es cierto que el sodio es ideal para mejorar el sabor de algunas comidas, pero también es el causante de la retención de líquidos. Además, las latas en las que envasan este tipo de alimentos están realizadas con resina que contiene bisfenol-A (BPA), un estrógeno sintético que aumenta el riesgo de padecer obesidad, según cuenta un estudio publicado en la revista Plos One.
Sustitúyelos por: Productos frescos y congelados. Si tu ritmo de vida depende de la comida envasada, busca una etiqueta libre de BPA. Y antes de ponerte a cocinar lava estos alimentos para eliminar el exceso de sodio.
3. Embutidos
Da igual lo light que sean. Los embutidos son productos procesados y no son la mejor opción si estás tratando de perder peso o simplemente comer más sano. La sal que contienen provoca retención de líquidos, y si abusas de los embutidos puedes aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Sustitúyelos por: Haz un Do it Yourself. Todo lo que tienes que hacer es concinar el pavo a fuego lento y luego cortarlo a lonchas muy finas. Con especias, sin jugos y cero químicos, verás que el resultado es delicioso y no querrás comprarlos envasados nunca más.
Con información de http://www.womenshealth.es